Si tienes una Thermomix te habrán hablado del Cubrecuchillas para THERMOMIX TM6. Seguramente te estés preguntando qué es y para qué sirve. Es una herramienta muy interesante para hacer cocina al vacío, cocción lenta… A lo largo del post te vamos a contar más cosas sobre este elemento tan interesante como popular entre los usuarios de Thermomix. Y también en este post trataremos de contarte exactamente:
- Cuáles son sus virtudes
- Para qué se utiliza
Con esta pieza, le sacarás más rendimiento a tu máquina, es decir, aumentarás su versatilidad porque podrás hacer más cosas con ella.
Antes que nada, déjame decirte que este accesorio para Thermomix TM 5 y TM 6, lo vas a encontrar en formato original del fabricante y en imitaciones de otros fabricantes. Pues bien, Thermomix ha sacado un pack —a la fecha de redacción de este post— que consta de un par de libros que te van a venir genial junto con tu Cubrecuchillas para THERMOMIX TM6 y también TM 5.
Es la que te dejo a continuación por si lo quieres consultar en Amazon.

Cubrecuchillas para THERMOMIX TM6 ¿qué hacen?
Antes de lanzarte a comprar y a cocinar con tu Cubrecuchillas para THERMOMIX TM6 (y recuerda, TM5 también) vamos a echar un vistazo para ver qué nos ofrece. Para ello vamos a empezar viendo para qué sirve.
El Cubrecuchillas para THERMOMIX TM6 se coloca sobre las cuchillas —encajando por la parte central sobre ellas— con la finalidad de evitar que los alimentos toquen las cuchillas.
Sí permite sin embargo el giro, es decir, remover la comida, pero no cortar, triturar etc. El almento se queda encima del Cubrecuchillas para THERMOMIX TM6 y no entra en contacto con la cuchilla.
Como está unido solidario con las cuchillas, girará con ellas. Para ello los chicos de Thermomix no han diseñado un mero disco que encaja en las cuchillas, sino que el Cubrecuchillas para THERMOMIX TM6 viene con un diseño ondulado que lo hace más efectivo y dinámico a la hora de remover los alimentos.
Una vez más, un diez en diseño y funcionalidad para Thermomix.
¿Para qué recetas sirve?
Funciona muy bien para cocciones lentas. De hecho, con él y tus Cubrecuchillas vas a conseguir unos sabores espectaculares que te van a enamorar por su intensidad.
Nos va a permitir que por ejemplo las legumbres u otros alimentos se deshagan y queden en textura de puré cuando no los queríamos preparar así.
También se puede usar en cocina al vacío, pudiendo meter más cantidad de comida dentro del vaso, no solo la capacidad del cestillo como se hacía en los primeros.
Te recomendamos mucho, comprarte el libro que Thermomix ha editado para este particular, porque es la mejor manera de sacarle toooooodo el partido a esta herramienta tan práctica.
A partir de aquí, se abre un mundo de recetas dignas de los mejores restaurantes, que como sabes, Thermomix es capaz de hacer que cualquiera las disfrute en su propio hogar sin mayores complicaciones.
¿Algunas recetas con cubrecuchillas?
- Guiso de judías con pesto de nuez (cocción lenta)
- Verduras de raíz con quinoa
- Guiso de judías blancas con calamares y chorizo
- Contramuslos de pollo en salsa de pimiento rojo
- Guiso de pavo cremoso con champiñones
- Albóndigas con espaguetis en salsa de tomate
- Curry de cordero y cuscús de pepino y menta
- Piña en almíbar de chile
- Peras con sirope de vino tinto
Y muchísimas más. Como ves, puedes acceder a un universo de combinaciones alimento + salsa de gran calibre, solo por agregar a tu equipamiento este interesantísimo accesorio.
Otros Cubrecuchillas (no son el original)
Aquí tenemos dos máximas:
- Contarte todo
- Recomendarte el mejor
Nosotros siempre compramos el original del accesorio —cuando lo hay— es decir, el que fabrica la propia marca. Por razones evidentes, el encaje, el comportamiento, la garantía… es muy superior cuando trabajas con productos originales antes que con la imitación. Esto es evidente ¿verdad?
Sin embargo, está en nuestro ánimo contarte que tenemos más opciones cuando hacemos una búsqueda en Amazon, o incluso encontramos accesorios para jugar aun más con la versatilidad de nuestro robot de cocina favorito:
¿Merece la pena el cubrecuchillas de Thermomix?
El cubrecuchillas ha tenido muchísima aceptación. Y esto tiene su explicación en que hay muchas recetas con las que les podrás sacar partido.
Los usuarios de TM5 también lo pueden utilizar, aunque dependen de hacer algunas adaptaciones. Pero bueno, si tienes una TM6, estás en el modelo más avanzado y qué duda cabe que eso siempre es un plus añadido.
El vídeo que te compartimos, te permite ver un uso muy adecuado del cubrecuchillas para que no te quedes con ninguna duda al respecto. Vas a aprender a trabajar con cocción lenta y al vacío.
Cabe la pena recalcar que el cubrecuchillas no altera nada el giro. Es decir los alimentos y el medio acuoso se seguirán moviendo en tantas revoluciones como hayas programado —igual que cuando están las cuchillas— pero evitando solamente que los alimentos sean triturados por el giro de las cuchillas.
Es decir, que se usa el giro de las cuchillas para remover, pero no para triturar. El resultado es que salen los alimentos intactos.
Resumen: qué permite el uso de las cuchillas Thermomix
Las cuchillas de Thermomix nos permiten disfrutar del arte de cocinar despacio. Alguna vez si eres un usuario o usuaria muy frecuentemente del robot de cocina más famoso del mundo te habrá pasado que has estado elaborando una receta por ejemplo de legumbres y te han salido con una textura muy diferente a la que tú esperabas: demasiado triturados.
De puré, casi un poquito. Tú estabas buscando una textura masticación y te ha quedado una masa. Con las cuchillas esto no hubiera sucedido, ya que permiten tener mucho tiempo de cocción sin que las cuchillas trituren el alimento que deseas conservar en su forma original o no triturada.
La siguiente conclusión que vamos a sacar es que lo recomendable es comprar siempre el accesorio original de la marca. En su defecto y como ya te hemos contado existen otras alternativas de las que también te hemos contado referencia cumplida en este artículo te esperamos que haya sido de la mayor utilidad para ti.
Gracias por leernos.
Comentarios recientes